jueves, 19 de mayo de 2011

historia de la comunicacion

Lograr mi objetivo

Un día como un y corriente se encontraban un grupo de jóvenes cerca de la institución en la que estudiaban, se acerco un joven a ese grupo y les empezó a hablar acerca de la formación que le brindaba el Sena, por supuesto ese grupo de jóvenes se vieron interesados en aprender acerca de las oportunidades que el Sena les brinda.
Ellos se dirigieron al punto donde estaba ubicado este sitio y allí se dieron cuenta de muchas cosas las cuales a unos le parecieron mas interesantes que a otros. El fin de esto es motivar a los aprendices a estar informados de las diferentes actividades que se les brindan.
Pues estos jóvenes al darse cuenta de todas estas cosas uno se intereso mas que los demás este chico se llama Arturo el cual  llego a este punto y escucho las conferencias se intereso y hablo con los gerentes del área para que le dejaran aprender y así poder dar conferencias como ellos después de haber logrado su objetivo el empezó como cada uno de ellos a dar conferencias cada día.
Así se fue enfocando más en el tema y hoy en día es una persona la cual conoce muy bien acerca del tema gracias al centro de aprendizaje Sena




lunes, 9 de mayo de 2011

frase de equipo de trabajo

…Frases de trabajo en equipo…

v  Hay que perseverar para alcanzar los propósitos de un equipo…
v  No mires hacia atrás piensa como un equipo y veras que triunfaran…
v  Si encuentras un obstáculo en el camino derrúmbalo con la fuerza de tu corazón y alcanza tus metas…
v  Trabajando en equipo encontraremos lazos de amistad, respeto, tolerancia, honestidad y amor. No olvides a tu equipo siempre llévalo de la mano…
v  Teniendo en cuenta la opinión de los demás lograremos trabajar como un equipo fuerte y valeroso…



..Ensayo...

EQUIPO DE TRABAJO: es un grupo pequeño de personas cuyas capacidades Individuales se complementan y que se comprometen conjuntamente para una causa común, logran metas altas, operan con una metodología común, comparten responsabilidades y gozan con todo aquello[1]
El fin de esto es agrupar alas personas para que cada una de ellas aporten todos sus conocimientos habilidades y destrezas ya que esto nos facilita mas trabajo y mas oportunidades para que cada quien conozca acerca de las ideas de los demás.
El trabajo en equipo es un proceso estricto y lleno de retos, pero muy satisfactorio La integración de unos a otros es la oportunidad de aprender y crecer, en equipo se descubren, conocen y se ejecutan los procesos, así como los problemas que surgen, se crean y mejoran estándares, allí el colaborador se retroalimenta del que sabe, del que no sabe y del que más sabe; todos aprenden y desaprenden, se hacen menos esclavos ( el conocimiento libera), más amigos entre sí y más amigos de la empresa para la cual trabajan.[2]
Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común. Los equipos de trabajo están formados por personas, que aportan a los mismos una serie de características diferenciales



ATT: Adriana Paola Hernández Mendieta

lunes, 25 de abril de 2011

guia de aprendizaje

TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS
GUIA DE APRENDIZAJE
Diagnosticar el comportamiento del mercado, garantizando la utilización de fuentes confiables y fidedignas de la investigación, según políticas de la empresa.


Presentado por





Adriana Paola Hernández
Karen Lorena torres



Asesor (a)
Mauricio Ávila









C. Gestión  de Mercados Logística y Tecnologías de la Información                                                          Bogotá DC                                                                                                                                                                        2011


CONCEPTO

1ar. FUENTE

2ª. FUENTE

3ª .FUENTE 
Fuentes e información secundarias
Las fuentes secundarias son documentos que compilan y reseñan la información publicada en las fuentes primarias. Es bueno recordar que el documento primario es la fuente del dato original; mientras que el secundario lo retoma, de acuerdo con las funciones que desempeña en el campo del conocimiento.
1. Para proporcionar a los lectores una síntesis de la información que existe en los documentos primarios sobre temas de interés y,
2. Para remitir a los usuarios a los documentos cuyos contenidos puedan ayudar a solucionar sus necesidades de información.
Las fuentes de información secundaria se dividen en:
  • Publicaciones periódicas   
  • Enciclopedias              
  • Diccionarios        
  • Índices
  • Resúmenes
  • Patentes
Son documentos que copilan la información publicada en las fuentes..
Tipos de información: primarias y secundarias
LA PRIMARIA: es la fuente documental que se considera material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar.
LA SECUNDARIA: son textos basados en fuentes primarias, e implican generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación.

Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos (como monedas), artículos periodísticos, cartas o  diarios personales.


las fuentes secundarias son aquellos documentos que no fueron escritos contemporáneamente a los sucesos estudiados.

Los diferentes tipos de fuentes que nos brindan son primarias y  secundarias
Las primarias es la de la documentación a primera mano
Las fuentes secundarias es la encargada de los textos basados en las fuentes primarias..
Fuentes de información interna y externa
Información interna: las fuentes que se encuentran dentro de la empresa.
Ejemplos de fuentes internas pueden ser las bases de datos internas (que, por ejemplo, permiten obtener información referente a los clientes), los estados financieros (que, por ejemplo, permiten obtener información referente a la situación financiera de la empresa), los registros de inventarios, registros de ventas, registros de costos, el personal de la empresa

Información externa: Son las fuentes que se encuentran fuera de la empresa.
Ejemplos de fuentes externas pueden ser Internet (páginas Web de organismos gubernamentales, páginas Web de la competencia, etc.), oficinas de gobierno, locales de la competencia, proveedores, distribuidores, clientes, diarios, revistas, publicaciones, etc.; en donde se puede obtener información referente a estadísticas, tendencias, preferencias, etc.
La información interna es inherente a las organizaciones. Y es que, una organización es, al fin y al cabo, un conjunto de personas que interaccionan intercambiando información. Por ello, la información interna en una organización se considera mucho más importante (su volumen es generalmente mayor) que la información externa.
La información externa es todo lo que se encuentra  por fuera de la empresa esta información permite desarrollar planes y estrategias en búsqueda del desarrollo de la empresa.


Las fuentes e información internas son las que se encuentra y se desarrollan dentro de la empresa. Y la fuentes de información externas son aquellas que se majan fuera de la empresa.

herramientas de diagnostico
Un sistema de Administración para la calidad requiere de utilizar diversas técnicas y herramientas para la correcta toma de decisiones y el logro de objetivos.
Las herramientas de diagnóstico se utilizan por lo general  como ayuda para solucionar problemas interno y externo que afectan la productividad de la organización.
Son las fuentes de con las cuales le encontramos solución a un problema..
DOFA
Usado para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su negocio, útil para examinar sus Debilidades, Oportunidades y Amenazas. El análisis DOFA  tiene múltiples aplicaciones y puede ser usado por todos los niveles  de la  corporación  y en diferentes unidades de análisis tales como producto, mercado, producto-mercado, línea de productos, corporación, empresa, división, unidad estratégica de negocios.
EL ANALISIS DOFA CONSTA DE DOS PARTES UNA INTERNA Y EXTERNA;
INTERNA: tiene que ver con las fortalezas y las debilidades de su negocio, aspectos sobre los cuales  usted tiene algún grado de control.
EXTERNA; mira las oportunidades que ofrece el mercado y las amenazas  que debe enfrentar su negocio en el mercado seleccionado.

Es la herramienta principal de una empresa ya que con esta nos enteramos del manejo de la empresa tanto interna como externa..
Meta plan 
Es un método de moderación grupal para la búsqueda de solución de problemas. El cual involucra a todos los participantes. Es un conjunto de herramientas de comunicación para ser usadas en grupos que buscan ideas y soluciones para sus problemas para el desarrollo de opiniones y acuerdos para la formulación de objetivos, recomendaciones y planes de acción.
El meta plan es una visualización técnica. Las aportaciones de los
participantes de un grupo de trabajo se recogen en primer lugar en
Palabras en pequeñas tarjetas y luego se estructuran en un tablero o Pizarra.

Es una marca creada por una compañía alemana que designa un método participativo el cual involucra a todos los participantes.. 
Ntc 1800
La norma NTC 18000 prioriza, identifica y gestiona   la salud y los riesgos para los empleados con el fin de controlarlos y minimizarlos ayudando a mantener la seguridad de una organización.
La norma NTC 18000 prioriza, identifica y gestiona   la salud y los riesgos para los empleados con el fin de controlarlos y minimizarlos ayudando a mantener la seguridad de una organización.
Asegura la salud y los riesgos de los empleados para mantener la seguridad de su organizacion
Iso 9000-2000
ISO 9000 designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de auditoria.
El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera, sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.
Brinda unas normas para la calidad y gestiones establecidas por una organización para operar sus estándares de calidad.
Concepto de variable
Es una cualidad de la realidad que es susceptible de asumir diferentes valores, es decir, que se puede variar aunque para un objeto determinado que se considere puede tener un valor fijo.

La Variable es una característica que al ser medida en diferentes individuos es susceptible de adoptar diferentes valores.
Es la que varia los precios aun siendo un precio fijo para cada producto..
Tipo de variables de mercado 
Variables nominales Clasifican las unidades de muestreo. No establecen el orden ni la jerarquía de la unidad de muestreo, sólo su pertenencia a una categoría. Ejemplos: sexo, edad, estado civil, ocupación.
variables ordinales: permiten determinar un orden jerárquico entre las unidades pertenecientes a las diferentes categorías
Variables intercalares: permiten determinar no sólo el orden sino también medir las distancias entre unidades que se hallan clasificadas en las distintas categorías, ya que las mismas están expresadas numéricamente. El valor cero es arbitrario, no representa ausencia de la cualidad medida.
Variable de raciones: Las variables de razón poseen las mismas características de las variables de intervalo, con la diferencia que cuentan con un cero absoluto; es decir, el valor cero (0) representa la ausencia total de medida.
Se denomina variable independiente: a aquélla que es manipulada por el investigador en un experimento con el objeto de estudiar cómo incide sobre la expresión de la variable dependiente.
Variable dependiente: es la propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente.
La variable dependiente es el factor que es observado y medido para determinar el efecto de la variable independiente.
Variables interviniente: Las variables intervinientes son aquellas que teóricamente afectan a las variables dependientes pero no pueden medirse ni manipularse.
Son poco concretas. Difíciles de identificar, o de medir.
Las variables intercalares: Son aquellas  variables cuyos valores son números, por ejemplo, edad, ingresos, etc. Se llama de intervalos porque tenemos información sobre la diferencia relativa entre los distintos valores de las variables. Para este nivel se utiliza la estadística para métrica.


Variable de razón: es aquella que tiene una unidad de medida cuantitativa, con un origen definido arbitrariamente y todas las subdivisiones son iguales.


La variable independiente: también se la conoce como variable explicativa, y mientras que a la variable dependiente se la conoce como variable explicada. Esto significa que las variaciones en la variable independiente repercutirán en variaciones que ya no necesitas
Una variable dependiente: es aquella cuyos valores dependen de los que tome otra variable.

En la variable interviniente: se  observada directamente pero cuyos efectos pueden ser definidos de forma operativa. Las variables intervinientes son estados o procesos hipotéticos que ocurren dentro del organismo y conectan el estímulo con la respuesta
La nominal permite determinar un orden jurídico, la nominal no establece orden ni le jerarquía, la ordinal es la determina un orden jerárquico, la intervalo les permiten determinaran orden si no que también mide las distancias, categorías., las racionales son las que poseen las mismas características.
Entorno empresarial
El entorno empresarial o marco externo es el área que rodea a la empresa en el que desarrolla su actividad. De este modo, la empresa puede considerarse como un sistema abierto al medio en el que se desenvuelve, en el que influye y recibe influencias.
Dentro del marco externo, hay que distinguir entre el entorno general y el entorno específico:
Entorno general: se refiere al marco global o conjunto de factores que afectan de la misma manera a todas las empresas de una determinada sociedad o ámbito geográfico.
Entorno específico: se refiere únicamente a aquellos factores que influyen sobre un grupo específico de empresas, que tienen unas características comunes y
que concurren en un mismo sector de actividad.
Es el área que se encarga de vigilar la empresa y el desarrollo de la empresa..
Macro ambiente
El Macro ambiente de la empresa está compuesto por las fuerzas que dan forma a las oportunidades o presentan una amenaza para la empresa. Estas fuerzas incluyen las demográficas, las económicas, las naturales, las tecnológicas, las políticas y las culturales.
http://ar.answers.yahoo.com                                                            
El macro ambiente: Constituye todos los elementos externos a una organización que resultan relevantes para su operación, incluso elementos de acción directa e indirecta.
Es la organización de una empresa con los elementos que debe llevar una empresa..
Implicación de expansiones a los mercados internacionales: etnocentrismo.
la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.
Implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas.
el análisis punto a punto
Policentismo
El policentricismo en la empresa prima la importancia de la expansión  internacional y establece una adaptación a cada uno de los mercados.
En el poli centrismo: coinciden todas las escalas organizativas del proveedor de bienes públicos, el consumidor y la entidad política.
Es la adaptación a la empresa y a los diferentes tipos de mercado..
Regrocentrismo
El regrocentricismo: se ve el comercio exterior como un conjunto de países con características similares a las cuales se les aplica la misma estrategia global. http://gestiopolis.com/
El regrocentrismo: es la segmentación del mercado en niveles internacionales los cuales tienen una estrategia para su expansión.
Es la segmentación estratégica que se aplica en lo global..
Entorno ecomonico: PIB
EL PIB: Producto interior bruto (PIB) es la principal macro magnitud existente que mide el valor monetario, de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo (normalmente un año). El PIB es usado como una medida del bienestar material de una sociedad.

El PIB: Esta variable da el producto interno bruto (PIB) o el valor de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de una nación en un año determinado.

Es todo lo que se reproduce en un año en el país..
Rentas de capital
RENTAS DE CAPITAL: Renta que recibe el factor capital a cambio de su contribución al proceso productivo. Beneficio obtenido por la asignación del capital a un determinado proceso productivo.


RENTA DE CAPITAL: Comprende a los rendimientos, rentabilidad o ganancias procedentes de los muebles e inmuebles.


Es el beneficio que se obtiene de la asignación de un capital a un proceso productivo
Evaluación de los precios
Los factores que están sujetos a evaluación, son los que agregan calidad o hacen más económica la solución para la Administración
La evolución de precios es el análisis al valor de la economía para observar si son precios que relativamente corresponden al producto o servicio determinado
Es el análisis de cada valor para ver si los precios corresponden al producto determinado..
Tasas de desempleo
desocupación o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y por tanto de salario.
Son  Las cifras sobre el trabajo y el desempleo se encuentran entre los datos económicos más minuciosos y más amplios de un país. Se obtienen mensualmente mediante un procedimiento conocido con el nombre de encuesta de población activa
Es la falta de empleo en un país..
Balanza de cuenta corriente
La Cuenta corriente es un apartado dentro de la balanza de pagos y recoge las operaciones reales (comercio de bienes y servicios) y rentas que se producen entre los residentes de un país y el resto del mundo en un período de tiempo dado.
se subdivide en las siguientes su balanzas:
·         Balanza comercial
·         Balanza de servicios
·         Balanza de rentas
·         Balanza de transferencia corriente


Se divide en diferentes tipos de balanzas y es la que hace un  apartado de pagos y recoge operaciones reales..
Moneda
El dinero emitido por un Estado o por el banco central de un Estado y que se reconoce como la moneda de curso legal del país

como medio de pago, se pueden sintetizar en las siguientes:
¨      El gran valor que representa con relación a su peso y volumen.
¨      Reconocimiento unánime como medio de pago que impide juzgar acerca de su calidad.
¨      Su divisibilidad que permite fraccionar su valor en forma ilimitada.

Es aquel instrumento que no permite hacer intercambios.
Reserva de divisa
Conjunto de divisas extranjeras y depósitos en oro de que dispone un país, para hacer frente a las transacciones internacionales.
Fondos de monedas extranjeras y derechos especiales de giro, que un país tiene depositados en su banco central, en el Fondo Monetario Internacional o en otro organismo similar, para realizar pagos internacionales o para compensar el déficit de liquidez en la balanza de pagos. Cuando exista un sistema monetario de libre fluctuación, no será necesario mantener estas reservas.
Es un fondo el cual nos permite guardar transacciones y divisas..
Derechos de aranceles
Derecho o impuesto que se aplica a los productos que ingresan desde el exterior a un determinado país, ya sea con propósitos de protección o para la recaudación de renta.
La imposición de derechos arancelarios sobre un producto importado supone una ventaja de precio para el producto nacional similar y constituye para el Estado una forma de obtener ingresos.
Son impuestos que se deben pagar cada ves que importamos o exportamos un  producto..
Tasas de interés
La tasa de interés (o tipo de interés) es el porcentaje al que está invertido un capital  en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como "el precio del dinero en el mercado financiero". Precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomarlo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada.
Es el precio del dinero en el mercado financiero. Al igual que el precio de cualquier producto, cuando hay más dinero la tasa baja y cuando hay escasez sube
Es el porcentaje invertido en un capital de tiempo determinado..
Inflación
es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios y factores productivos de una economía a lo largo del tiempo. Otras definiciones la explican como el movimiento persistente al alza del nivel general de precios o disminución del poder adquisitivo del dinero.
Define también como la caída en el valor de mercado o en del poder adquisitivo de una moneda en una economía.
Es el incremento de los precios y bienes productivos de una economía..
Balanza comercial  
es el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período. El saldo de la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones.
Se define como la diferencia que existe entre el total de las exportaciones menos el total de las importaciones que se llevan a cabo en el país.
Es una variable que diferencia las importaciones de las exportaciones.  
Nivel de endeudamiento
Es un concepto utilizado por los bancos y otros otorgantes de crédito (como las tiendas departamentales) para definir la relación de los pagos a las deudas respecto al ingreso mensual.
Corresponde al grado de apalancamiento utilizado e indica la participación de los acreedores sobre los activos de la compañía.
Es un concepto utilizado por los bancos..
Deflactacion
La operación de transformación de una variable a precios corrientes, en una a precios constantes se denomina deflactación y al índice de precios utilizado para tal operación se le llama deflactor.
De Transformar valores monetarios nominales en otros expresados en monedas de poder adquisitivo constante.
Es el índice de precios utilizado.
Devaluación 
Es el aumento del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.
Es el aumento del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. La devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.
Es el aumento de la moneda corriente y puede tener muchas causas..
Entorno geográfico e infraestructura del mercado: ubicación y tamaño
Infraestructura de mercado
Una infraestructura de mercado eficiente tal como mercados mayoristas, mercados minoristas y mercados de acopio e instalaciones de almacenamiento, es esencial para una comercialización rentable, para minimizar las pérdidas. Los sistemas de comercialización minorista en los países occidentales han evolucionado ampliamente de mercados callejeros tradicionales a los modernos hipermercados o centros comerciales fuera de la ciudad. A pesar del crecimiento de los supermercados queda amplio espacio para mejorar la comercialización agrícola en los países en desarrollo por medio de la construcción de nuevos mercados minoristas.
El entorno geográfico e infraestructura del mercado  constituye la población total a la que te diriges en específico.
Primero que nada debes especificar a quien va dirigido de acuerdo con tu producto, segmentando en las variables que te interesen, mientras más segmentes más te dice la población real que constituye tu mercado, hay segmentación demográfica :por geografía, por sexo, edad, nicho socioeconómico (NSE); spicográfica: por estilo de vida; y comportamental: utilización de producto, sensibilidad.
Diccionario enciclopédico
Son las instalaciones de almacenamiento esencial para una comercialización rentable..
Latitud
mide la distancia en grados (el ángulo de inclinación) de un punto en la superficie de la tierra.
Es la distancia angular entre el ecuador y un punto determinado del planeta medida a lo largo del meridiano desde ese mismo punto angular. Se abrevia con latitud.
Diccionario enciclopédico  
Mide la superficie de la tierra.
Fronteras
es una franja del territorio situada en torno a los límites internacionales. Este término se refiere a una región o franja, mientras que el término límite está ligado a una concepción imaginaria.
es una franja del territorio situada en torno a los límites internacionales
Es lo que sitúa el territorio a los limites internacionales..
Vegetación
Es Estructura espacial o modo de organización del conjunto de especies vegetales que se encuentran en un lugar determinado. Generalmente, se describe mediante el examen de la estratificación y del recubrimiento, aludiendo además a las especies presentes y a las formas de vida dominantes.
es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático.
Son los vegetales que se encuentran en un lugar determinado
Longitud
La longitud es la distancia que se encuentra entre dos puntos. La longitud de un objeto es la distancia entre sus extremos, su extensión lineal medida de principio a fin. En el lenguaje común se acostumbra diferenciar altura (cuando se refiere a una longitud vertical)
La longitud es considerada habitualmente como una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. Sin embargo, la longitud no es una propiedad intrínseca de ningún objeto dado que, según la teoría especial de la relatividad (Albert Einstein, 1905), dos observadores podrían medir el mismo objeto y obtener resultados diferentes.
http://www.wikipedia.com/

Es la distancia que hay de un lugar a otro.
Puertos de entrada
De entrada se maneja la parte de entrada y salida  de productos que llegan como los que salen para la respectiva comercialización. http://rinconelvago.com/
Son puertos marítimos, aéreos y terrestres donde entran las mercancías de diferentes lugares del mundo para su respectiva comercialización.
Es donde entran los productos
Modo de transporte
Combinaciones de redes, vehículos y operaciones. Incluyen el caminar, la bicicleta, el coche, el sistema de carretera, los ferrocarriles, el transporte fluvial y marítimo (barcos, canales y puertos) y el transporte aéreo (aeroplanos, aeropuertos y control del tráfico aéreo).
Transporte aéreo La mayor frecuencia de servicios, una cobertura amplia y extensa, gran velocidad de transporte, son características propias del modo aéreo.
Transporte marítimo La principal ventaja de este medio es la posibilidad de transportar grandes volúmenes de mercaderías, tanto gráneles, líquidos, sólidos y gases, con un gran aprovechamiento de 10 que se denomina economía de escala.
Transporte terrestre Si bien se puede utilizar cualquier otro modo para el tramo de mayor significaci6n, prácticamente en todo transporte se utilizara el modo terrestre, al menos como complemento.
Son los transportes que se utilizaran en  la empresa sean aéreos, terrestres etc.
Sistema fluvial
Están constituidos por sedimentos que se acumulan a partir de la actividad de los ríos y los procesos de deslizamiento por gravedad asociados.
fluviales bien definidos: (1) sistema de abanicos lluvia les (aluvial fans), (2) sistema de ríos trenzados (braidded),
(3) sistema de ríos meándricos (meandering), y
(4) sistema de ríos anastomosados (anastomosing).
Son actividades.  De los ríos y las gravedades que los mismos pueden causar
Variaciones el clima
El clima es un sistema acomplejo por lo que su comportamiento es difícil de predecir. Por una parte hay tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones sistemáticas como la de la concentración de los gases de efecto invernadero, la de la radiación solar o los cambios orbitales. Por otra, existen fluctuaciones más o menos caóticas debidas a la interacción entre forzamientos, retroalimentaciones y moderadores.

son los cambios en el ambiente  es decir de una fuerte temporada de sol a una grave emergencia por las lluvias.
Son los cambios en el ambiente  que tiene la atmosfera como por ejemplo una temporada  de lluvia.
Topografía
es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie de la Tierra, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales.

es una ciencia geométrica aplicada a la descripción de la realidad física inmóvil circundante. Es plasmar en un plano topográfico la realidad vista en campo, en el ámbito rural o natural, de la superficie terrestre; en el ámbito urbano, es la descripción de los hechos existentes en un lugar determinado: muros, edificios, calles, entre otros.
Es la geografía que aplica una descripción para poder representar graficas de la superficie de la tierra. 
Orografía
es una rama de la geografía que estudia a las formaciones quebradas del relieve, en especial las montañas y cerros, junto con sus hondonadas, desfiladeros, valles, quebradas, volcanes y otros lugares donde haya un terreno muy movido.
Parte de la geografía física que describe y clasifica las formas de la superficie terrestre y las sistematiza según sus rasgos externos, con independencia de su origen.

  

es una parte rama de la geografía
Análisis interno de la empresa
ha perseguido determinar cuáles son sus fortalezas y debilidades, con la finalidad de mantener y desarrollar una ventaja competitiva. No obstante, en numerosas ocasiones es sumamente complejo llegar a identificar si estamos ante una fortaleza de la empresa, o ante una debilidad.
La premisa e partida de la teórica de los recursos y capacites es analizar porque las empresas son diferentes entre si, y como pueden alcanzar las ventajas, competitivas, es decir, explicar las diferencias e rentabilidad entre empresas sobre todo cuando están compitiendo en un mismo sector.
En lo que la gente dentro de la empresa hace para manejar mejorar y conocer  sus amenazas, ventajas entre otras.
Estructura del endeudamiento
La deuda de corto plazo que proviene de préstamos bancarios y de colocación de papeles comerciales de corto plazo está sirviendo para financiar el capital de trabajo. Esto quiere decir que se está calzando los activos fluctuantes con préstamos de corto plazo.

Utilización de recursos de terceros obtenidos vía deuda para financiar una actividad y aumentar la capacidad operativa de la empresa.
Endeudamiento de corto plazo: En economía, agente económico o unidad autónoma de control -y decisión - que al utilizar insumos o factores productivos los transforma en bienes y servicios o en otros insumos. No se trata de una entidad legal, sino de una organización que tiene objetivos definidos, como el lucro y el bien común o la beneficencia y para cuya consecuencia utiliza factores productivos y produce bienes y servicios

Un préstamo. A corto plazo
Rotación de capital

pasa de su forma monetaria a una forma productiva, el tiempo de rotación de capital se compone del tiempo de producción y el tiempo de circulación.

Éste es un término usado en los departamentos de crédito de las instituciones crediticias, y representa el número de veces que el Capital suscrito de un negocio ha "rotado" o "girado" en relación con las ventas netas durante un periodo frecuentemente de un ario.

proceso que se repite periódicamente.
Liquides
En la economía, la liquidez representa la cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo e forma inmediata sin perdida significativa de su valor. De tal manera que cuanto es mas fácil convertir un activo en dinero se ice que es mas rápido.
Por definición el activo con mayor liquidez es el dinero es decir los billetes y las monedas tienen una absoluta liquidez, de igual manera los depósitos bancarios a la vista, conocidos como dinero bancario

es convertir el dinero en efectivo en forma rápida

Rotación de stocks
El índice rotación del inventario es la cantidad de veces que se renueva el stock en un período de tiempo determinado. También nos indica, en término de promedio, el número de veces que un inventario se renueva anualmente en el almacén.
se lleva a cabo periódicamente para la rotación de nuevos productos  esta rotación se debe al transcurrir del tiempo y de la actualización de los productos.
Es el numero de veces que se rota el producto por el están antes de venderse y salir del almacén.

Rentabilidad financiera y operativa
Es considerada como aquel vinculo que existe entre el lucro económico que se obtiene de determinada acción y los recursos que son requeridos para la generación de dichos beneficios.
La rentabilidad suele expresarse en un porcentaje, por ejemplo si la empresa invierte diez dólares  y los intereses que genera en respuestas son de un dólar, la rentabilidad es de un diez por ciento.

Son vínculos para los recursos obtenidos.
Costos y precios de los productos
El calculo correcto el precio es un elemento critico cuando se vende a nivel internacional y es un ítem fundamental e la formula e comercialización, cuyos elementos son interdependientes.
El precio es una variable estratégica, de cuyo nivel dependerá el posicionamiento.
Precio: al igual que el mercado nacional, el precio al cual se vende un producto es uno e los factores determinantes e la ganancia de la empresa.  
Es la cantidad de  mercancía que se utiliza en una empresa y los precios e una variable. 
Competencia nacional e internacional
Son raras las ocasiones en las que una empresa puede gozar de un mercado para ella sola; lo normal es que luche con otros competidores para atender a los mismos clientes potenciales. Así pues, la empresa tiene que hacer una oferta que se adapte a las necesidades y exigencias de los consumidores potenciales y, también, que esta oferta sea más eficaz que la que realizan sus competidores.
se lleva a cabo periódicamente para la rotación de nuevos productos  esta rotación se debe al transcurrir del tiempo y de la actualización de los productos.

Son ramas que se encuentra en uno o mas países para atender a los mismos clientes y para darse a conocer internacionalmente.
Demanda
Conjuntos de mercancías y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir en el mercado en un tiempo determinado y a un precio dado.
El análisis de la demanda parte del presupuesto de todos los factores que se mantienen constantes, excepto el precio y a que media se cambia el precio.
Conjunto de mercancía y servicios que los consumidores están dispuestos  a adquirir.
Oferta
Cantidad de mercancía que pueden ser vendidas a los diferentes precios del mercado por un individuo o por el conjunto de individuo de la sociedad.


Es la cantidad de compradores y vienes de adquirir productos  y cantidad
Entorno político legal: control y cambios
Cada nación adopta su propio sistema interno e gobierno, políticas y leyes, y determina como hará tratos con otras naciones.
Cada país tiene su propio estilo e gobierno, de cómo promulgan y ponen en función leyes que pueden en determinadas situaciones afectar o beneficiar el comportamiento empresarial.
Son políticas y leyes que se desarrollan en un país.
Costos de crédito
Es importante entender los costos de las diferentes formas de crédito, algunas formas de créditos pueden ser mas fáciles de conseguir que otras, pero sea cual sea el caso siempre vienen acompañados de un costo que a menudo puede ser alto.

Son créditos que siempre tendrán sus costos.
Legislación económica y social



Analfabetismo
Es la capacidad de leer y escribir que se debe a la falta de aprendizaje. En los países escolarización obligatoria, el analfabetismo es mino torio, algunas persona utilizan el adjetivo de dicha palabra, refiriéndose solo a una de las características e este, siendo utilizadas erróneamente analfabetismo en le mundo en el año 2009.  http://www.wikipeia.org/
En algunos piase las leyes contienen disposiciones especiales para analfabetos así por ejemplo el código civil español establece que aquellos analfabetos deseen  otorgar testamentos deberán firmar cada una de las paginas, los analfabetas son persona dotadas de sus propios pensamientos, en el sentido de que ellos pueden escribir sus ideas.
Son capacidades que le faltan a una persona por lo mismo se le llama analfabeta
Políticas y objetivos organizacionales
un proceso en el cual se utilizan las vías para hacer operativa las estrategias trazadas por una empresa. La política empresarial suele afectar a más de un área funcional, contribuyendo a cohesionar verticalmente la organización para el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización pretende para el futuro. Al alcanzar el objetivo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y actual, por lo tanto, el objetivo deja de ser deseado y se busca otro para ser alcanzado.
Es que la  empresa logra una imagen y organización
Estructura funcional de mercadeo
es el enfoque de estructura organizacional que utiliza la mayoría e las pequeñas y grandes empresas, generalmente se organiza alrededor de las funciones básicas del  negocio, logrando así departamento de mercadeo, producción, finanzas talento humano etc.
La estructura funcional se observa con claridad las relaciones jerárquicas, igualmente se preserva el conocimiento y la experiencia en las áreas funcionales, en la estructura funcional la operación e la empresa implica llevar a cabo una serie e funciones.

Son estructuras
Formatos comerciales
Es el incremento de los alimentos, su procedimiento y manu factura se ha visto afectado  por los cambios ocurridos en el sector menudeo. Debido a los  cambios en estos sectores es difícil establecer comparaciones directas entre las tiendas de comestibles de comienzos e 1900.   http://www.wikipeia.org/
Merchandising para Supermercado. Presentación productos. Marketing. Medios físicos y psicológicos de la  Imagen comercial.



Es el aumento de los alimentos y de la manu factura.
Clima político
El ambiente político se compone por un conjunto interactivo  de leyes, dependencias del gobierno, y grupos de presión que influyen y limitan tanto las actividades de las organizaciones como las de los individuos en la sociedad
El Salvador goza de un sistema político democrático en el cual se ha dado con éxito la alternancia de sus gobernantes, lo que ha posibilitado un balance de poder en el Congreso, en donde están representados partidos de diferente orientación política.
El ambiente político se compone por un conjunto interactivo  de leyes,
Clima Económico
Las condiciones económicas son de fundamental importancia para el planeamiento estratégico dado que inciden no sólo en el tamaño y atractivo de los mercados que la empresa atiende, sino en la capacidad de ésta para atenderlos rentablemente
Grado de riesgo asociado a las inversiones en los mercados de productos financieros
importancia para el planeamiento estratégico dado que inciden no sólo en el tamaño y atractivo de los mercados que la empresa atiende,

Clima Social de los mercados 

El entorno cultural está compuesto por instituciones y otros elementos que afectan los valores, las percepciones, las preferencias y los comportamientos básicos de la sociedad
El clima social es un factor de gran valor e importancia que puede movilizar las actividades en la bolsa de valores y en los indicadores de desarrollo de una nación. En muchas oportunidades los movimientos sociales han cambiado el rumbo de gobiernos, de inversiones económicas e incluso de la valorización de materias primas o de impulso empresarial.
http://www.brokersforex.es/

El clima social es de mucha importancia ya que por el puede cambiar la bolsa de valores
Reglamentación
Efecto de sujetar una determinada materia a un conjunto de reglas contenidas en un Reglamento, entendiendo por tal una disposición administrativa que se dicta para el desarrollo de una ley.
Sometimiento de una actividad o proceso a determinadas normas, reglas o leyes: el gobierno se va a encargar de la reglamentación de este tipo de contratos. regulación.
Efecto de sujetar una determinada materia a un conjunto de reglas contenidas en un Reglamento,
normatividad
La normatividad es un conjunto de criterios o fórmulas, con las que se rige la conducta humana. Pueden ser éstas de carácter voluntario, (del orden moral) o pueden ser obligatorias (del orden jurídico).
http://rcadena.com/

Con diversos ejemplos, destacadamente el caso de las correlaciones temporales, se pone de manifiesto la inoperatividad de planteamientos normativistas no solo en la aproximación científica a la lengua, sino muy especialmente en el marco de la enseñanza del español como lengua extranjera
Son los criterios  con las que se rige una conducta humana
Entorno cultural
La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias
El entorno cultural es importante en la realización de estrategias de mercadotecnia
Es estar compartiendo con una sociedad determinada
mercados
Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio formal y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes
http://www.wikipedia.com/

Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo tanto, perfectibles. En consecuencia, se pueden modificar en función de sus fuerzas interiores.
En economía es  cualquier  negocio
diagnostico
Un diagnostico es aquello perteneciente y relativo a la diagnosis este termino a su vez hace referencia  ala acción y efecto de diagnosticar(recoger y analizar datos)
Es así como la palabra diagnóstico es utilizada en diferentes momentos o contextos, para hacer referencia a la caracterización de una situación, mediante el análisis de algunos eventos.
Es lo relativo de lo que se esta hablando lo que pensamos de ello

Partes del diagnostico
·         Observación.
·         Descripción (es necesario un lenguaje).
·         Clasificación.
·         Agrupación.
·         Identificación de relaciones significativas.
·         Observación crítica de los atributos (características).
·         Selección de unas prioridades.
·         Desarrollo de un criterio.
·         Desarrollo de una taxonomía (para identificar las clasificaciones).
Es lo que hace que se logre una descripción
Tipos de diagnostico
Diagnostico general:
Se define como técnicas y medios.
Diagnostico analítico:
Permite al educador analizar toda clase de situaciones
Diagnostico individual:
Se realiza con aquellos sujetos que presentan dificultades especificas y se basa en una investigación profunda
Diagnostico general:
Se define como técnicas y medios.
Diagnostico analítico:
Permite al educador analizar toda clase de situaciones
Herramientas de un diagnostico
Una herramienta de diagnóstico es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware, como: computadoras, servidores y periféricos, según el tipo y sus funciones. Estos dispositivos pueden ser, la memoria RAM, el procesador, los discos duros, tuteadores, tarjetas de red, entre muchos dispositivos más.
Los emprendedores, cuando comienzan su proyecto, se ven inmersos en una nube de problemas que han de resolver, sin tener tiempo para estudiar sus gestiones contables o financieras.

Un software por que permite monitorear todo para saber lo que esta pasando y sacar un planeamiento

































Informe de la zona del mercado objetivo

En el barrio el pinar ubicado en la ciudad de Bogotá localidad 11 de suba podemos encontrar un gran comercio ya que este se encuentra en una zona reconocida. En este barrio podemos ver las diferentes instalaciones como por ejemplo el centro comercial falabella, el éxito, plaza imperial y diferentes centros de atracción visual para que la gente encuentre variedades de producto y servicios lo cual atrae a diferentes tipos de clientes de todas las edades..

Ya que hay diferentes puntos de ventas se genera la competencia en el mercado, esto con el fin de que cada empresa busque estrategias de venta para atraer a los clientes como con rebajas promociones dos por uno etc.

Esta es una zona la cual se  conforma además de los centros comerciales ya que alrededor de las instalaciones se encuentran tipos de puestos ambulantes ya que esta forma beneficia a la gente comerciante y a los compradores ya que estos puestos ambulantes se evitan el pago de impuestos servicios arriendos del local etc. Lo cual le da más beneficio al cliente ya que esto puestos le dejan los productos más económicos para una mejor venta.
La mayor parte de mercado que cubre en el sector son los restaurantes panaderías heladerías etc. para que las personas se sientas acorde con la zona.





3) diagnostico dofa


Debilidades
Fortalezas


Oportunidades

D/O:
las   debilidades  de la empresa serian  la competencia   que se encuentre en el mismo sector en el que este ubicada nuestra empresa y manejen otro tipo de pago que sea mas llamativo para el cliente la falta de proveedores  o la ora de entrega o distribución de los productos 

F/O:

es lo  que nos permitirá  crecer como empresa es crear  nuevas líneas de postres dietéticos, distribución en cadenas de supermercados, para un mejor reconocimiento por los clientes a la hora de comprar ya conozcan de nuestro producto y de su calidad y por supuesto el buen servicio que ofrecemos en nuestra empresa. y bueno modos de pago acomodados para todos los bolsillos.


Amenazas

A/D:

problemas  económicos en el país, las competencias problemas con los proveedores de materias primas, legislación desfavorable, aumento de impuestos, competencia de otras empresas mejor posicionadas 

A/F:
s el buen servicio que la empresa  ofrecerá al cliente   y se ofrecerá una buena distribución grupo humano homogéneo o comprometido con la misión social, atención personalizada y los productos de la mejor calidad de igual modo se trabajara con los mejores utensilios  y tecnología de primera  estando ubicados en los mejores  sitios y a los precios serán moderados  para la comodidad de todos los bolsillos.







Glosario

Deflactacion:
Convertir las variables nominales o monetarias en reales.
Demanda agregada: Gasto total planeado o deseado en la economía en conjunto en un período dado
.
 Aranceles:
Un arancel es un impuesto ó gravamen que se debe pagar por concepto de importación o exportación de bienes. Pueden ser  (al valor), como un porcentaje del valor